La
hermosa ciudad española de Valladolid ve a su paso una rica posesión de
obras de arte, cuenta con una importante historia cultural, pero es
conocida sobre todo gracias a sus diversas e importantes personalidades
que con su trabajo han marcado la cultura europea.
Una de ellas es José Zorrilla, al que la ciudad ha dedicado lo que se
conoce como la Casa Museo de Zorrilla. Este es el complejo en el que el poeta romántico nació y vivió, ahora establecido como un museo que tiene como objetivo mostrar los documentos, manuscritos, mobiliario y recuerdos personales del escritor.
Detalles
que ponen al descubierto los muchos premios otorgados a Zorrilla, entre
los que destacan los de la Academia de la Lengua, la corona de laurel
de bronce que le regaló el Ayuntamiento de Barcelona o el recuerdo de la
coronación que tuvo lugar en Granada en 1889.
Dentro de la casa descubrimos el camino de la vida del escritor,
aventurándonos en dos plantas, y sumergiéndonos en un hermoso jardín,
que en efecto es el que retrata la esencia del arte romántico.
José Zorrilla nació el 21 de febrero de 1817 en Valladolid.
Su obra lo catapultó a el mundo literario de la época, convertirse en
el principal poeta del emperador Maximiliano de Austria. En 1882 fue
recibido por la Academia Española y sólo siete años más tarde fue
elegido como poeta en la Academia de Granada.
Las obras literarias de Zorrilla son conocidos por su marca patriótica
y religiosa, probablemente influido por el pensamiento de Victor Hugo.
Haz tu reserva ahora en uno de los muchos hoteles en Valladolid y déjate embelesar por la historia literaria de esta fantástica ciudad.
La dirección para todo aquél que desee recorrer la Casa-Museo José Zorrilla es calle Fray Luis de Granada, s / n Valladolid. La casa está abierta de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 17 a 20horas . Los domingos, sin embargo, el horario es de 10 a 14 horas. Cerrado los lunes. La admisión es gratuita.
0 comentarios:
Publicar un comentario