La antigua Cartago, situada en el centro del Golfo, es una ciudad llena de ambiente y de la cultura árabe. Se divide en diecinueve áreas e incluye una parte antigua, y la Medina, junto a la que se encuentra la zona moderna o europea, entre la laguna y el desierto. Lugares de mayor interés son: la Mezquita de Aghlabid, los muros de la antigua ciudad, sus puertas y el Parque Belvedere, Kouba y el zoco. Destacan las ruinas romanas, que datan de una metrópolis del año 800 a. C. y también los baños termales y el anfiteatro romano que datan de la misma época .
Si vas de vacaciones sin duda debes visitar Túnez Dougga, otra pequeña ciudad de la época romana, y a unos cien kilómetros de la ciudad, estan las montañas Tebersouk. Y no te pierdas el lago Chott el Djerid, verdaderamente impresionante por su tamaño: con una superficie de unos 7000 km, es la salina más grande de Túnez. Cuando, por el clima cálido se seca completamente, se puede recorrer pie o en coche. Sorprendente es, también, una colección de mosaicos romanos del Museo del Bardo, ubicado en un edificio del siglo XVI.
Hay incluso algunas estatuas púnicas, conservadas en el mismo museo. La Medina también se merece un buen paseo, la ciudad vieja, lleno de alfombras y objetos de cerámica de arte de buen gusto. Es ideal si estás buscando alguna zona típica para comprar souvenirs exóticos que llevar a casa. Perfecto para las familias es el parque de recreo Dah Dah, a pocos kilómetros de la ciudad de Les Berges du Lac. Una experiencia es también la del baño turco, ideal para relajarse en cuerpo y mente, y rejuvenecer gracias a las corrientes cálidas de la zona. Obviamente, para moverse son recomendados los louages, taxis colectivos que llevan los turistas por un precio comunitario, útiles para hacer el tour por la ciudad.
Al fin de la jornada la movida está concentrada en todas las discotecas de la vida nocturna, aunque puedes conformarte con un restaurante con platos típicos: tapine, m'hamsa, cuscús, brochetas, pepperoni, lablabi. La cocina tunecina es rica en especias, pero también en aceitunas, frutos secos y fruta.
0 comentarios:
Publicar un comentario