Almuñecar es un municipio de la costa de
Granada, bañado por el mar Mediterráneo. Es uno de esos lugares
tocados con la suerte de gozar de un espléndido clima soleado trescientos
cuarenta días al año y con una media anual de dieciocho grados centígrados de
temperatura. Si a esto le unimos sus veinte kilómetros de playas conseguimos un
destino vacacional de primer nivel, destacando la playa de La Herradura, la de
Velilla y la de San Cristóbal particularmente.
Este municipio tiene también la cualidad de
estar respaldado por montañas, que permiten al visitante optar por otro tipo de
turismo más enfocado a las rutas de senderismo, ciclismo de montaña y al
contacto con la naturaleza en definitiva. Existe la posibilidad de recorrer la
Ruta de los Acueductos, varias rutas agro-turísticas del Valle Tropical o la
Ruta de las Atalayas, además de varias visitas guiadas por su patrimonio
monumental.
La ciudad cuenta con un patrimonio
arquitectónico digno de ser visitado como su Castillo de San Miguel construido
en época púnica más tarde pasó a ser fortaleza romana, antes de su longevo
periodo árabe y su posterior reconquista por parte de los Reyes Católicos.
Posteriormente fue ampliado a manos de Carlos V, y bombardeado por la flota
inglesa durante la Guerra de Independencia. Un castillo con historia donde los
haya. Otro castillo muy interesante aunque más reciente es el Castillo de La
Herradura, construido por Carlos III a mediados de mil setecientos para
combatir la piratería británica y las incursiones de los corsarios.
Para los que gustan de pasar su tiempo en los
museos, Almuñecar ofrece al visitante un Museo Arqueológico, otro botánico: el Museo Casa-Jardín del
Bonsai, el Museo Claves de Almuñecar y un excelente Aquarium.
Su gastronomía es muy peculiar debido a su
historia ligada a la cultura árabe, por lo que destacan ingredientes como la
almendra, la canela, el clavo, la miel, el comino, que mezclados entre sí
producen unos sabores muy exóticos, como la torta de Al-hajú, la cazuela mohína
(mozárabe) y el merengazo sefardí. Al tener un clima mediterráneo subtropical,
el cultivo de frutas como la papaya, el mango, el aguacate o la guayaba están a
la orden del día y no faltan en la cocina a la hora de la elaboración de muchos
platos. Y por supuesto no debemos olvidar que teniendo una costa tan rica, el
pescado es uno de los pilares fundamentales en la cultura gastronómica local
donde destaca el mero, las corvinas, los sargos, los besugos, los pargos, las
herreras o los congrios. Así no nos extrañe encontrar en las cartas de los
restaurantes sexitanos platos una ensalada de langostinos con mango o
una mousse de aguacate con gambas.
Si estás pensando en tomarte unas vacaciones o
simplemente necesitas desconectar de tu vida diaria durante un fin de semana, Almuñecar es la respuesta. Os aconsejamos este fantástico buscador de hoteles para reservar vuestra estancia en esta magnifica ciudad. Y ¿por
qué no aprovechar de las próximas vacaciones de Navidad? Almuñecar es sin
duda el destino perfecto también en Invierno, con su clima, su
gastronomía y sus paisajes. Reservad el hotel que más se adapte a vuestras exigencias y disponeos a disfrutar de una estancia inolvidable.
0 comentarios:
Publicar un comentario