jueves, 4 de abril de 2013

El Museo Sorolla en Madrid

No es una prerrogativa exclusiva de los investigadores del arte el tratar de comprender la esencia de un lugar y un pueblo a través de sus artistas. Si quieres saber más sobre España, una buena manera de empezar es  a través de sus museos, su arquitectura y su patrimonio histórico.
Entre las muchas bellezas de Madrid hay un museo dedicado al genio creativo de Joaquín Sorolla, uno de los pintores más representativos del arte español en los siglos XIX y XX. Sorolla nació en Valencia en 1863 donde pronto descubrió sus actitudes artísticas. Se traslada a Madrid en 1889, y destaca como uno de los retratistas más famosos de España en esos años. Sus retratos son del filósofo José Ortega y Gasset, el premio Nobel Juan Ramón Jiménez y el novelista Vicente Blasco Ibáñez.
La producción de Sorolla es muy impresionante ya que cuenta con más de 2200 obras. Si quieres descubrir el estilo del pintor impresionista Valenciano no te pierdas el Museo Sorolla dedicado íntegramente a su figura.
El museo fue fundado en Madrid en la casa atelier en 1925, a raíz de lo que era la última voluntad y testamento de su esposa. La casa museo, que se encuentra el número 37 de la calle General Martínez Campos, no sólo contiene muchas de las obras del pintor español, que fueron donadas por su esposa y por su hijo, sino también una colección de objetos que fue acumulando a lo largo de su vida.
El Museo Sorolla también es usado como un centro cultural que alberga una gran variedad de actividades destinadas a profundizar en la genialidad del artista valenciano a través de las interdisciplinas, interactuando con la poesía y con la música.
El Museo Sorolla es fácilmente accesible en autobús (con las líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150) y en metro (con las líneas 1, 2, 7 y 10). Haz tu reserva en uno de los hoteles en Madrid y disponte a disfrutar de uno de los mejores pintores de toda la historia. El horario en que abre sus puertas es de 9:30 a 20:00 de martes a sábado y de 10:00 a 15:00 los domingos y festivos. Los días de cierre son los lunes como en la mayoría de los museos, y dias especiales como el 1 de enero, el 1 de mayo, el 24, 25 y 31 de diciembre y en festividades locales. El precio de entrada es de 3 euros.

0 comentarios:

Publicar un comentario