En Extremadura, en el centro oeste de España se encuentra Cáceres,
una localidad muy extensa situada a más de 400 metros sobre el nivel del
mar.
Los paisajes, muy sugerentes, están acompañados por una gran
cantidad de monumentos que hacen de esta parte de Extremadura una de
las más visitadas por los turistas. Para comprender plenamente el
patrimonio artístico y cultural de Cáceres es necesario un breve repaso
por la historia. Partimos aquí de la época romana, cuando fue construida
por orden del cónsul Lucio Cornelio Balbo una colonia, a la que se le
dio el nombre de Norbensis Caesarina. A la dominación romana siguió la
de los árabes que se asentaron aquí en el siglo XII hasta la reconquista
final, que se llevó a cabo de la mano de Alfonso IX de León.
La
historia de Cáceres, tierra de conquistadores, es muy similar a la de
otras ciudades españolas. La diferencia particular está, como ya se
mencionó, en su riqueza en patrimonio artístico. Cáceres tiene de hecho
muchas obras de estilo renacentista creadas de acuerdo a los dictados
españoles que la han hecho en su totalidad una verdadera obra maestra,
declarada Patrimonio de la Humanidad. Nos referimos en particular al
área de la Ciudad Monumental, donde se encuentran todas las obras
arquitectónicas.
Entre las atracciones para no perderse se
encuentran la Santa Iglesia Concatedral de Santa María, la Iglesia de
San Francisco Javier, la Ermita de la Paz, el Palacio Episcopal, el
Palacio de los Golfines de Abajo, el Palacio de Carvajal, el Palacio de
las Cigüeñas, el Palacio de las Veletas, el Arco de la Estrella y la
Torre de Bujaco.
Pero la belleza de Cáceres no es sólo una
cuestión de monumentos para admirar. La ciudad extremeña cuenta con una
cocina profundamente tradicional que complacerá a los amantes de la
buena mesa. Después de recorrer la Ciudad Vieja entre los antiguos
edificios monumentales, comprendiendo su historia, es de rigor una
parada en uno de sus muchos restaurantes. Aquí podrás degustar la
chanfaina, un plato típico, la Torta del Casar
y la Caldereta extremeña. Desde el punto de vista culinario el producto
más importante de esta área es sin duda el jamón ibérico, un jamón de
una raza especial de cerdo, negro, criado en libertad en estas tierras a
base de bellotas. El resultado es un jamón especialmente suculento que
será difícil de olvidar. Haz tu reserva en uno de los hoteles en Cáceres que más se amolde a tus necesidades y disfruta de unas vacaciones de ensueño que te saciarán en cuerpo y alma.
0 comentarios:
Publicar un comentario